El asesinato de la DJ Valentina Trespalacios sin duda alguna ha traído un sinfín de reacciones, sinsabores y sentimientos por parte de la opinión pública.
En este caso, varias personas han hecho un análisis de la relación que la artista mantenía con su prometido y presunto asesino, John Poulos, y han sugerido qué tal vez la relación de Valentina y el hombre había dejado de ser sana desde hace varios meses atrás.
Cabe señalar que estas hipótesis surgieron luego de qué se conoció que el estadounidense contrató un detective privado para que siguiera a la joven y además, porque se supo constantemente estaba pendiente de todos sus movimientos.
Al parecer, Poulos veía a la chica cómo un objeto de su propiedad e intentaba ejercer un control sobre ella, pues era muy celoso.
Y tras este infortunado caso que ocurrió, expertos lo han cogido como ejemplo y han precisado que cuando se empiezan a tener este tipo de comportamientos en las relaciones amorosas, lo más inteligente es romper el vínculo para evitar desenlaces trágicos.
Conviene señalar que es muy importante aprender a identificar a tiempo las advertencias que presenta la vida y que dejan al descubierto que no se está teniendo una relación de pareja sana. Y al hacerlo, lo mejor es tener contacto cero con la otra persona y cortar de raíz.
Por tal razón, a continuación, te haremos un recuento de algunos comportamientos que se consideran ‘red flags’ o tóxicos en un romance:
-Existe dependencia emocional, y se llega al punto de sentir que “se necesita” al otro para vivir.
-Se repiten patrones como discusiones y reconciliaciones en poco tiempo. Y esos bajones emocionales empiezan a crear inconscientemente una especie de adicción hacia dichos comportamientos, porque se activan estímulos y sensaciones en el cuerpo.
-Hay control excesivo en todos los aspectos, amistades, gastos personales, aspecto laboral, apariencia fisica y familiar.
-Se utilizan chantajes emocionales como la manipulación y el ghosting. Además, se realizan bromas hirientes en la relación.
-Constantemente hay reproches y discusiones acumuladas por motivos no tan importantes.
-Se coloca como prioridad al enamorado y se actúa solo según lo que él quiere, según sus tiempos, según sus necesidades. Se acomodan todas las acciones y planes según lo que el otro quiere y uno como persona, pasa a segundo plano y queda invalidado.
-Falta de empatía entre los individuos, envidia, celos, desconfianza y rencor entre ellos.
-Ya no se siente admiración por la pareja, sino se crean otro tipo de sentimientos.
-En una relación tóxica, se sufre más de lo que se es feliz.
-Físicamente, el cuerpo también da señales. Se generan dolores de cabeza, dolores de estómago, ansiedad, entre otras cosas más, cómo resultado de lo que se está viviendo en la relación.