Una noticia respecto a temblores en Colombia ha alertado a todo el país. En este caso, se supo que recientemente en el territorio colombiano se registraron cuatro sismos de alta magnitud.
Según informes, esto ocurrió desde el pasado 24 de mayo luego de las diez de la noche. En esta oportunidad, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó que estos ocurrieron en el mar Caribe, entre Colombia y Panamá.
Cabe destacar que especialmente el temblor en la zona de frontera entre Colombia y Panamá, de magnitud 6.6, fue el que activó las alarmas del Caribe.
Y a pesar de que los movimientos sísmicos se dieron en el mar, hubo daños materiales en algunos sectores.
En este caso, se ha reportado que los temblores se sintieron más que todo en Antioquia, Chocó, la costa norte, Bogotá y el occidente colombiano. Adicionalmente, hubo réplicas de 4,6, 3,6 y 3,1 grados.
Es preciso destacar que Dimar también reportó que a pesar de la magnitud de estos, no hubo amenaza de tsunami.
“No existió amenaza de tsunami para la Costa Caribe colombiana tras el sismo de magnitud 6.6 y profundidad 10 km en la región fronteriza Panamá – Colombia”, destacaron.
Por otra parte, conviene señalar que en redes sociales se han viralizado contenidos de personas que captaron en video la situación que vivieron al ocurrir estos fenómenos.
En esta ocasión, fueron impactantes imágenes de habitantes de los municipios Necoclí y Capurganá. Según se observó, carros se movían con los movimientos, lámparas, hubo estantes caídos, entre otras cosas más.
Hasta el momento no se ha reportado ningún muerto o lesionados.