Connect with us

Tendencias

“Fuera WhatsApp de Venezuela”: Nicolás Maduro arremetió contra la app y pidió que la desinstalaran

El mandatario señaló que ha recibido ataques y realizó polémicas declaraciones.

Published

on

NICOLÁS MADURO
Nicolás Maduro (Imagen difundida por medios internacionales)

Recientemente Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, volvió a ser el protagonista de los medios sociales porque realizó unas declaraciones que causaron revuelo.

En esta oportunidad, el mandatario arremetió contra la aplicación de mensajería WhatsApp y señaló que a través de dicha app estaban atacando a su país y por esto, en plena transmisión televisiva que realizó desinstaló la aplicación de su celular y pidió a sus seguidores que lo hicieran.

“WhatsApp aquí está chiquito, WhatsApp imperialismo tecnológico, estás atacando a Venezuela. Te entregaron todas las listas, aquí dice desinstalar. Te fuiste WhatsApp, si te he visto no me acuerdo. Soy libre de WhatsApp, estoy en paz, me liberé. WhatsApp pal’ carajo, familia venezolana, juventud venezolana, hombres y mujeres patriotas ¿Quieren paz? Eliminen WhatsApp”, expresó.

Y agregó: “Porque WhatsApp le entregó la lista de toda Venezuela al narcotráfico colombiano, al imperialismo tecnológico pa’ que atacara y volviera loco a las familias venezolanas”.

Lee también: ¿Va a “regular” el uso de TikTok e Instagram? Esto dijo Nicolás Maduro sobre el uso de redes sociales en Venezuela

Además, luego se supo que en un encuentro que tuvo con ciudadanos volvió a hablar del tema y señaló que rompió relaciones con dicho medio digital.

“Yo voy a romper relaciones con WhatsApp porque WhatsApp la están utilizando para amenazar a Venezuela, desde teléfonos de Colombia, de Miami, de Perú, de Chile, se esconden cobardes detrás de anonimato, pero le digo a los cobardes fascistas ustedes se esconderán, pero la juventud patriótica revolucionara está en las calles y jamás nos esconderemos. Dile no a WhatsApp, fuera WhatsApp de Venezuela”, señaló.


Hasta el momento, este nuevo anunció del político ha causado gran polémica y algunos usuarios tienen temor que censuren dicha red social.

Es preciso señalar que se cree que la reacción de Maduro ocurrió luego de que en X un usuario supuestamente habría filtrado su número y al parecer, fue cierto y recibió cientos de mensajes atacándolo. 

Tendencias

EE.UU. elevó recompensa por captura de Nicolás Maduro a 25 millones de dólares

Esto ocurrió luego de que el mandatario se proclamó nuevamente como presidente de Venezuela.

Published

on

NICOLÁS MADURO
Nicolás Maduro (Imagen difundida por medios internacionales)

Nicolás Maduro no ha dejado de ser tema de conversación en todo el mundo, desde que se conoció que el pasado 10 de enero se proclamó nuevamente como presidente de Venezuela para el periodo 2025- 2031.

Sin duda, este hecho causó gran desilusión en los venezolanos que tenían la esperanza de que se diera una transición pacífica en el cambio de poder, y en quienes pensaban que Maduro accedería a darle el mandato a Edmundo González.

(Recuerda dar clic en la imagen)

NICOLÁS MADURO

No obstante, las cosas fueron diferentes y quedó en evidencia que Nicolás no tiene intenciones de soltar a Venezuela.

Y en este caso, se han conocido millones de reacciones por todo el mundo respecto a este hecho político. Es preciso señalar que muchos gobernantes de diferentes países no reconocieron el nombramiento del venezolano.

Además, algo que se ha vuelto viral es que Estados Unidos anunció que aumentó la recompensa que está dando por la captura del político y de Diosdado Cabello. Según se conoció, ahora el valor asciende a 25 millones de dólares por cada uno.

Lee también: ¡Contundente! Álvaro Uribe solicitó una intervención militar para desalojar a Nicolás Maduro del poder

 Y por si fuera poco, se agregó al listado de recompensas una de 15 millones de dólares por Vladimir Padrino López.

Por otra parte, el gobierno de USA también agregó nuevas restricciones para las visas de funcionarios que están alineados con Maduro.

Hasta el momento, toda la situación que está ocurriendo en el vecino país ha causado mucha incertidumbre y se está a la espera de conocer si habrá alguna intervención militar internacional ahora que se conoció que Nicolás dio un Golpe de Estado.

rewarded.jpg

Continue Reading

Tendencias

¡Contundente! Álvaro Uribe solicitó una intervención militar para desalojar a Nicolás Maduro del poder

El expresidente dio un discurso en Cúcuta, desde la frontera, y esto se volvió viral.

Published

on

ÁLVARO URIBE Y NICOLÁS MADURO
Álvaro Uribe y Nicolás Maduro (Imágenes tomadas de prensa)

Álvaro Uribe, el expresidente de Colombia, en las últimas horas se convirtió en tendencia porque se conoció una aparición pública que tuvo en Cúcuta y en la cuál habló de la situación que está atravesando Venezuela.

En esta oportunidad, el político dio un contundente discurso y expresó que lo que se necesitaba en Venezuela era una “una intervención internacional preferiblemente avalada por las Naciones Unidas”.

Para este caso, Uribe pidió que se “desalojara a esos tiranos del poder” y se refirió a las palabras de Nicolás Maduro en las cuáles lo acusó a él de reunirse con paramilitares.

Lee también: Dani Duke reveló que también fue invitada a ingresar a ‘LCDLF 2’ y expuso porqué no aceptó

Conviene destacar que estas declaraciones fueron dadas específicamente desde la frontera con Venezuela.

“Nosotros pedimos una intervención internacional preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desalojen a esos tirados del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres. Que el señor especializado en ser timador no siga hablando de paramilitares, porque anoche decía él con mucha burla ‘Que aquí venía Uribe a reunirse con sus paramilitares’, que ese timador sepa que lo que nosotros queremos es una intervención militar internacional con el Ejército de Venezuela, que desaloje a la dictadura”, expresó el paisa.

Es preciso destacar que Álvaro no se encontraba solo en este encuentro, pues estuvo acompañado de otras figuras políticas como María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, entre otras.


Por el momento, esta aparición de Uribe en la frontera ha sido gran objeto de debate y muchos apoyaron so petición de intervención militar.

Continue Reading

Tendencias

Manuel Elkin Patarroyo: Se conoció cuál fue la causa de la muerte del científico

Cabe recordar que el investigador murió el pasado 9 de enero.

Published

on

MANUEL ELKIN PATARROYO
Manuel Elkin Patarroyo (Imagen difundida por prensa)

Recientemente el nombre de Manuel Elkin Patarroyo, el reconocido científico, se volvió objeto de conversación en el país porque se conoció la desafortunada noticia de que falleció.

Según datos revelados, el investigador que se hizo conocido mundialmente por desarrollar la primera vacuna sintética contra la malaria, murió el pasado 9 de enero a sus 78 años.

 Manuel Elkin Patarroyo

Manuel Elkin Patarroyo (Imagen difundida por prensa)

Es preciso destacar que tras conocerse este hecho Manuel Patarroyo, el hijo del profesor, reveló que su papá falleció por causa de un paro cardiorrespiratorio. Además, se supo que durante sus últimos días presentó algunos quebrantos en su salud.

Como era de esperarse, la noticia de su deceso causó gran tristeza en el mundo de la ciencia, pues Patarroyo realizó grandes contribuciones en el campo de la Inmunología.

Lee también: Atención: Nicolás Maduro se proclamó como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031

Es preciso destacar que una de las primeras entidades en reaccionar ante la muerte del famoso, fue la Universidad de Antioquia, la cuál posteó un emotivo mensaje de despedida y condolencias.

“Como Universidad que se ha trazado el quehacer científico como una de sus razones misionales, resaltamos hoy la perseverancia y vocación con la que el investigador y profesor Manuel Elkin Patarroyo trazó caminos para la ciencia en Colombia. Su trascendencia por más de cuatro décadas en el ámbito científico nacional, además, fue clave para la formación e inspiración de varias generaciones de investigadores y profesionales convencidos de que nuestra ciencia debe impactar positivamente la salud de las comunidades”, se leyó.

Y concluyeron: “Ante su fallecimiento, nuestras condolencias y solidaridad para su familia, amigos y equipo de trabajo”.


Por el momento, este hecho ha causado grandes reacciones en el país y los seguidores han dejado varios comentarios sobre el deceso de Manuel Elkin.

Continue Reading

Más Rechismes