Connect with us

Películas y series

¡La película ‘Anora’ arrasó! Conoce la lista completa de los ganadores de los Premios Oscar

La ceremonia más importante de la Academia Cinematográfica se celebró en Los Ángeles, Estados Unidos.

Published

on

PREMIOS ÓSCAR
Premios Oscar (Imagen difundida por medios internacionales).

El pasado 2 de marzo se llevó a cabo la 97º edición de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood y como era de esperarse este evento se robó la atención de la industria.

Según se conoció, la premiación de los Oscar se llevó a cabo en Los Ángeles, Estados Unidos y hubo varias situaciones especiales que ocurrieron.

Por un lado, se hizo una mención al fallecido actor Gene Hackman. Además, una de las grandes sorpresas de la noche fue la película ‘Anora’, que se llevó cinco galardones.


 Sin embargo, otros filmes que también fueron muy reconocidos y se llevaron el codiciado Premio Oscar.  Te presentamos la lista completa de ganadores:

 Mejor actor de reparto

  • Yura Borisov por ‘Anora’
  • GANADOR: Kieran Culkin por ‘A real pain’
  • Edward Norton por ‘A complete unknown’
  • Guy Pearce por ‘The Brutalist’
  • Jeremy Strong por ‘The Apprentice’

Mejor vestuario

  • ‘Cónclave
  • ‘A Complete Unknown’
  • ‘Gladiator II’
  • ‘Nosferatu’
  • GANADOR: ‘Wicked’

Mejor banda sonora

  • GANADOR: ‘The Brutalist’
  • ‘Cónclave’
  • ‘Emilia Pérez’
  • ‘Wicked’
  • ‘Robot salvaje’

Mejor maquillaje y peluquería

  • ‘Emilia Pérez’
  • GANADOR: ‘La Sustancia’
  • ‘A diferent man’
  • ‘Nosferatu’
  • ‘Wicked’

Mejor cortometraje de ficción

  • ‘Alien’
  • ‘Anuja’
  • GANADOR: ‘No soy un Robot’
  • ‘The Last Ranger’
  • ‘The man who could not remain silent’

Mejor corto de animación

  • ‘Beautiful Man’
  • ‘Magic Candies’
  • GANADOR: ‘In the Shadow of Cypress’
  • ‘Wander to Wonder’
  • ‘Yuck!’


Mejor guion adaptado

  • Jacques Audiard por ‘Emilia Pérez’
  • James Mangold y Jay Cocks por ‘A complete unknown’
  • RaMell Ross y Joslyn Barnes por ‘Nickel boys’
  • GANADOR: Peter Straughan por ‘Cónclave’
  • ‘Las vidas de Sing Sing’, de Clint Bentley, Greg Kwedar, John H. Richardson

Mejor guion original

  • GANADOR: Sean Baker por ‘Anora’
  • Jesse Eisenberg por ‘A Real Pain’
  • Brady Corbet y Mona Fastvold por ‘The Brutalist’
  • Coralie Fargeat por ‘La sustancia’
  • Moritz Binder, Tim Fehlbaum, Alex David por ‘Septiembre 5’

Mejor actriz de reparto

  • Ariana Grande por ‘Wicked’
  • Isabella Rossellini por ‘Cónclave’
  • Felicity Jones por ‘The Brutalist’
  • GANADORA: Zoe Saldaña por ‘Emilia Pérez’
  • Monica Barbaro por ‘A complete unknown’

Mejor canción original

  • GANADORA: ‘El mal’ de ‘Emilia Pérez
  • ‘Like a bird’ de ‘Las vidas de Sing Sing’
  • ‘Mi camino’ de ‘Emilia Pérez’
  • ‘The Journey’ de ‘The Six Triple Eight’
  • ‘Never Too Late’ de ‘Elton John: Never Too Late’
Lee también: “Si me tiran algo, pal’ carajo”: Marc Anthony explotó en el ‘Metroconcierto’ luego de que le lanzaron una botella

Mejor documental

  • GANADOR: ‘No Other Land’
  • ‘Porcelain War’
  • ‘Soundtrack to a Coup d’Etat’
  • ‘Sugarcane’
  • ‘Black Box Diaries’

Mejor cortometraje documental

  • ‘Death by Numbers’
  • ‘I Am Ready, Warden’
  • ‘Incident’
  • ‘Incidents of a Beating Heart’
  • GANADOR: ‘The only girl in the orchestra’

Mejor película internacional

  • ‘Emilia Pérez’
  • ‘La semilla de la higuera sagrada’
  • ‘Flow, un mundo que salvar’
  • ‘The Girl with the needle’
  • GANADORA: ‘Aún estoy aquí’

Mejor película de animación

  • GANADOR: ‘Flow, un mundo que salvar’
  • ‘Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas’
  • ‘Robot Salvaje’
  • ‘Del revés 2 (Inside Out 2)’
  • ‘Memorias de un caracol’

Mejor montaje

  • GANADOR: ‘Anora’
  • ‘Cónclave’
  • ‘The Brutalist’
  • ‘Emilia Pérez’
  • ‘Wicked’

Mejor diseño de producción

  • ‘The Brutalist’
  • ‘Cónclave’
  • ‘Dune. Parte 2’
  • ‘Nosferatu’
  • GANADOR: ‘Wicked’


Mejor sonido

  • ‘A Complete Unknown’
  • GANADOR: ‘Dune: Parte 2’
  • ‘Robot Salvaje’
  • ‘Wicked’
  • ‘Emilia Pérez’

Mejores efectos visuales

  • ‘Wicked’
  • ‘Alien: Romulus’
  • ‘Better Man’
  • GANADOR: ‘Dune Parte 2’
  • ‘El reino del planeta de los simios’

Mejor fotografía

  • GANADOR: ‘The Brutalist’
  • ‘Dune: Parte 2’
  • ‘Emilia Pérez’
  • ‘Nosferatu’
  • ‘Maria’

Mejor actor principal

  • Timothée Chalamet por ‘ A Complete Unknown’
  • GANADOR: Adrien Brody por ‘The Brutalist’
  • Ralph Fiennes por ‘Cónclave’
  • Sebastian Stan por ‘The Apprentice. La historia de Trump’
  • Colman Domingo por ‘Las vidas de Sing Sing’

Mejor director

  • Brady Corbet por ‘The Brutalist’
  • Jacques Audiard por ‘Emilia Pérez’
  • James Mangold por ‘ A Complete Unknown’
  • GANADOR: Sean Baker por ‘Anora’
  • Coralie Fargeat por ‘La sustancia’

Mejor actriz principal

  • Karla Sofía Gascón por ‘Emilia Pérez’
  • Demi Moore por ‘La sustancia’
  • GANADORA: Mikey Madison por ‘Anora’
  • Cynthia Erivo por ‘Wicked’
  • Fernanda Torres por ‘Aún estoy aquí’

Mejor película

  • ‘Nickel Boys’
  • ‘A Complete Unknown’
  • ‘The Brutalist’
  • ‘Emilia Pérez’
  • GANADORA: ‘Anora’
  • ‘Cónclave’
  • ‘La sustancia’
  • ‘Wicked’
  • ‘Dune: Parte 2’
  • ‘Aún estoy aquí’

Películas y series

Cónclave: Conoce todos los detalles de la película que retrata como eligen a un nuevo papa

Este filme se estrenó hace poco, y muchos conspiranoícos lo tomaron como una profecía de la muerte del papa Francisco.

Published

on

CÓNCLAVE
Cónclave (Imagen tomada de la película)

Hace unos días, el papa Francisco se convirtió en noticia global porque se conoció que falleció y sin duda, este hecho causó gran conmoción en los creyentes y seguidores de la fe.

Cabe señalar que la información se dio a conocer desde el Vaticano, y lo que más ha causado impacto es que el pontífice murió recién acabada la Semana Santa y luego del domingo de resurrección.

(Recuerda dar clic en la imagen)

PAPA FRANCISCO

Papa Francisco (Imagen tomada de IG Rechismes)

Es preciso señalar que el argentino llevaba bastante delicado de salud desde el pasado mes de febrero. Sin embargo, fue hasta finales de abril que culminó su vida terrenal.

Lee también: Anticristo, “papa negro”, y más: Estas son las conspiraciones que han surgido en el mundo tras la muerte de Francisco

Y en este caso, algo que ha dado mucho de qué hablar en el mundo entero es como se llevará el proceso de Cónclave, en el cuál más de 100 cardenales eligen quién será la nueva figura religiosa que estará como pilar de la Iglesia.

Y ha sido tanta la curiosidad de la opinión pública, que en el mundo se ha vuelto popular una película llamada ‘Cónclave’, dirigida por Edward Berger, que precisamente retrata cómo se lleva a cabo todo esto.

Conviene resaltar que este filme fue estrenado a finales del 2024 y llegó a los cines de Colombia hace un tiempo.

No obstante, ahora que sucedió la muerte de Francisco ha sido tendencia y hasta algunas personas sugieren que dicha cinta fue profética y una especie de “anuncio” al fallecimiento del pontífice.

De igual manera, pese a comentarios y especulaciones, lo que es verídico es que su trama muestra a detalle lo que sucede dentro del Vaticano cuando se debe elegir un nuevo Santo Padre.

Por el momento, este filme ya está disponible en streaming a través de Amazon Prime y también está en el catálogo de Apple TV.

Te presentamos el tráiler:

Continue Reading

Películas y series

¡Ya tiene fecha de estreno! Así anunció Karol G el lanzamiento de su documental en Netflix

La artista compartió un adelanto de la información que tendrá este filme.

Published

on

Karol G (Imagen tomada de Instagram: @karolg).

Por estos días, la artista Karol G se ha convertido en la protagonista de los medios sociales porque tras varios meses de estar en silencio reapareció en la vida pública y como era de esperarse, esto no pasó desapercibido entre sus fanáticos.

Según se conoció, la paisa decidió volver a mostrarse en redes sociales con un post que compartió en su perfil de Instagram donde publicó varias fotografías de sus vacaciones. En dicha publicación, se observó a la cantante en un lugar paradisiaco y posando muy feliz en bikini.

(Recuerda dar clic en las imágenes)

KAROL G

Karol G (Imagen tomada de IG Rechismes)

Y por si fuera poco, en las últimas horas la famosa volvió a ser tendencia porque compartió otro post en su cuenta donde dejó ver que ya está listo el documental que realizó para Netflix.

Cabe recordar que desde el pasado mes de diciembre la antioqueña había anunciado que estaba trabajando con esta productora para realizar un material audiovisual que recopilara información sobre su carrera musical. Y para sorpresa de todos, ya se confirmó que este filme está listo y saldrá en las pantallas de streaming el próximo 8 de mayo.

Lee también: ¿Por desacuerdos “s3xu4les”? Yeferson Cossio desmintió rumores y aclaró porqué terminó con Carolina Gómez

En esta ocasión, Carolina compartió el tráiler y en este se observaron algunas escenas de lo que tendrá este documental. 

“‘Karol G: Mañana Fue muy bonito’, Una historia de sueños que parecía inalcanzable, llega a Netflix el 8 de Mayo”, anunció.

Allí, se escuchó como la reggaetonera habló de algunos obstáculos que se le atravesaron en sus comienzos, también de sus aciertos, y de muchos temores que sintió. Asimismo, se observó que el filme está basado en lo que fue su última gira ‘Mañana Será Bonito’.

Hasta el momento, este anuncio que realizó ‘La Bichota’ ha generado gran emoción en su fanaticada, que llevaba pidiendo desde hace meses una señal de vida de ella.

Por el momento, queda esperar que llegue el día del estreno y descubrir todas las sorpresas de este nuevo contenido de Netflix.

KAROL G

Karol G (Imagen tomada de IG Rechismes)

Continue Reading

Películas y series

‘La Pasión de Cristo’: 12 datos curiosos, místicos e impactantes de esta película

Este filme de categoría religiosa ha sido catalogado como el más taquillero de la historia.

Published

on

LA PASIÓN DE CRISTO
La Pasión de Cristo (Imagen tomada de prensa)

Estamos en época de Semana Santa y sin lugar a dudas, durante estos días se vuelve muy común revivir películas que intentan retratar lo que vivió Jesucristo antes y en la crucifixión.

Y para nadie es un secreto que uno de los filmes que más impacto ha causado sobre este tema ha sido ‘La Pasión de Cristo’, una cinta dirigida por Mel Gibson y que plasmó de forma muy detallada como Jesús de Nazaret fue llevado a la cruz.

Imagen

Es preciso recordar que esta producción fue estrenada en 2004 y según relató Mel, no recibió apoyo para su producción de ningún estudio de Hollywood, por lo cual él tuvo que hacerlo de forma independiente y tuvo que sacar 30 millones de dólares de su bolsillo para el rodaje.

Según ha relatado el director en algunas entrevistas, al parecer, ni en Hollywood ni en la industria cinematográfica de élite querían que Jesús fuera retratado, ni que saliera a la luz lo que se expuso por lo polémico que podía ser.

Lee también: ¿Qué se conmemora y qué significa el Sábado Santo? Aquí te contamos

Sin embargo, esto no fue impedimento porque al final todo se logró hacer y la inversión de Gibson dio muchos frutos, pues ‘La Pasión’ se convirtió en la película de categoría ‘R’ más taquillera de la historia, con más de 612 millones de dólares. Además, logró conmover a millones de corazones y hasta a personas que se consideraban ateas.

Por otra parte, es importante destacar que algo que ha causado interés es que durante el rodaje de este filme ocurrieron varios eventos extraordinarios, extraños y algunos bastante místicos.

A continuación, te mencionamos algunos de estos datos:

1 El protagonista de la película es Jim Caviezel, y cuando le hicieron la propuesta de representar a Jesús le advirtieron que este papel podría destruir su carrera y cerrarle las puertas en Hollywood.

Al final, Jim aceptó, se arriesgó y hoy se siente orgulloso de haber representado al hombre más importante de la humanidad. Adicionalmente, algo curioso es que cuando interpretó este papel tenía 33 años, la edad en la que el Señor fue crucificado.

Cabe destacar que la celebridad confesó que sintió un llamado por el hecho de tener en su nombre las mismas iniciales de Jesucristo, ‘JC’.

Imagen

2 En la escena en la que apareció Jesús en un calvario, un rayo alcanzó a Jim en tres ocasiones y a otros miembros del set.

Sin embargo, no les pasó nada. Aunque un asistente de dirección, testificó haber observado humo saliendo de las orejas del actor tras uno de los incidentes.

3 En las escenas de los latigazos, Caviezel resultó herido por error de cálculo (cuando hacían la musa de lesionarlo) y le quedó una herida de 14 cm.

Imagen

4 En este filme, el actor también se dislocó uno de sus hombros cargando la cruz, pues se estima que pesaba 150 KG, solo la mitad de lo que pesó la cruz auténtica.

Además, también sufrió una infección en un pulmón y perdió varios kilos.

Imagen

5 En la comunidad judía, se acusó a Gibson de ser antisemita, de promover el od1o a los judíos, ya que los catalogan como los responsables de la muerte de Jesús.

Sin embargo, el director nunca hizo caso a estas acusaciones y siguió en firme con la propagación de su película.

Imagen

Imagen

6 Esta película fue catalogada por algunos críticos como “p8rn8gráfica”, con categoría de “viol3nc1a extrema” y hecha para “satisfacer el morbo”.

No obstante, Mel informó que en esta simplemente se quiso retratar todo el sufrimiento que vivió Jesús, independientemente de lo cruel y duro que pudiera parecerle al público. Esa fue su dura realidad.

7 El papel de Satanás fue hecho por una actriz italiana y en la cinta se quiso mostrar como un personaje andrógino para que no se reconociera si era hombre o mujer, por esto sus cejas fueron eliminadas. Además, su voz fue sustituida por la de un hombre.

Cabe recalcar que con esto se quiso profundizar en la naturaleza de Satanás.

Imagen

7 Se necesitaron 30 litros de líquido rojo, para evocar el realismo de lo que vivió Jesús y todo el derramamiento de sangre que tuvo.

Imagen

8 Durante la preparación de los papeles, todo el equipo de ‘La Pasión’ participó en prácticas religiosas diarias, incluyendo la misa Tridentina realizada por el sacerdote Stephen Somerville y la comunión diaria. Esto con el objetivo de tener una conexión espiritual verdadera.

9 Los actores tuvieron que aprender a hablar en arameo, hebrero y latín, pues así se rodó la cinta. Mel quería que se hablaran las lenguas de la época.

10 Pedro Sarubbi, el actor que interpretó a Barrabás, confesó que en una escena vio en los ojos de Jim al verdadero Jesús.

Imagen

11 Luca Lionello, quien interpretó a Judas, era una persona atea y al terminar la película se convirtió y bautizó a sus hijos. Un jefe técnico que era musulmán, también se convirtió al cristianismo.

Imagen

12 Durante la filmación, algunos productores y actores aseguraron haber visto a unas personas vestidas de blanco dando consejos, pero al terminar el rodaje no los volvieron a ver nunca más.

 

Continue Reading

Más Rechismes