Este lunes, 6 de febrero, se conoció que el sureste de Turquía y el norte de Siria fueron sacudidos por dos fuertes terremotos que habrían dejado más de 2.600 muertos, miles de heridos y desaparecidos.
Según se reveló, el primer sismo ocurrió en horas de la madrugada y fue el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien informó la cantidad de víctimas que dejó este movimiento sísmico. Se estima que en Turquía hay al menos 1.651 fallecidos y 11.119 heridos.
Y el segundo movimiento sísmico, ocurrió nueve horas después con una magnitud de 7.8 y desencadenó réplicas fuertes.
Según informaciones reveladas, el epicentro del segundo temblor ocurrió en Elbistan, Kahramanmaras, unos 80 kilómetros al norte del primero. Además, el mandatario reveló que el segundo sismo ha sido el más fuerte que se ha presentado durante el último siglo.
“Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939. Según las últimas evaluaciones es de 7,7. Hay graves daños también en las zonas vecinas de Siria”, reveló.
En general, se han presentado grandes derrumbes, daños en infraestructuras, viviendas y las bajas temperaturas y nieve en los sectores, ha hecho que se dificulte el rescate de las personas debajo de los escombros.
Por su parte, es importante señalar que las zonas más afectadas han sido el sureste de Turquía, en especial la ciudad Diyarbakir.
Adicionalmente, en Siria se han registrado más de 538 muertos y más de 1.300 heridos.
Por último, conviene señalar que una de las construcciones más importantes del país y que fue derrumbada por el terremoto fue el ‘Castillo Romano de Gaziantep’, que llevaba en pie más de 1.700 años.
Hasta el momento se conoce que se continúa en operaciones de rescate y en Siria se decretó cierre de todo tipo de actividades.