Luego de que se conoció la cancelación a última hora del Jamming Festival, que se iba a realizar en Ibagué, sin duda ha generado ciento de reacciones negativas por parte de la opinión pública y asistentes del evento.
En este caso, según se ha rumoreado el aplazamiento del evento fue ocasionado porque varios artistas que estaban confirmados para presentarse, cancelaron.
Es preciso señalar que la organización del festival publicó un comunicado informando el hecho.
“La organización del Jamming Festival 2022 comunica a las autoridades, al público, a los medios de comunicación, aliados, proveedores, ciudadanía en general y artistas que el evento programado para los días 19, 20 y 21 de marzo de 2022 en las instalaciones de Playa Hawai en la ciudad de Ibagué será aplazado por motivos de fuerza mayor”, indica la comunicación.
En esta ocasión, el alcalde de la ciudad también intervino en la información.
“Tenemos una información primaria, nos levantamos con esa noticia. El empresario manifestó que va a sacar un comunicado porque varios artistas cancelaron y el evento se aplazó”, reveló el mandatario local.
Según se supo, este festival iba a reunir casi 94 artistas de varios géneros musicales. No obstante, por temas ajenos no se pudo llevar a cabo.
El alcalde de la ciudad también reveló que hasta el momento no conoce los motivos puntuales de la decisión de los organizadores.
Sin embargo, el mandatario dijo que ha requerido de la ayuda de la Fuerza Pública en la zona donde se iba a realizar el evento, pues al parecer ya se generaron varias protestas en el lugar por la cancelación.
Por otro lado, es preciso señalar que algunas fuentes han indicado que los organizadores del evento no han salido “a dar la cara” y están siendo evasivos con las personas que estaban vinculados a la logística del evento, proveedores, empleados, entre otros más.
Por tal razón, se conoció que en este viernes la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) está realizando una vigilancia del evento, porque se “evidenció a través de visitas administrativas de inspección y requerimientos de información, que al parecer las condiciones inicialmente informadas sobre el evento, los artistas y el orden de las presentaciones de los mismos, habían variado, sin que presuntamente se hubiesen informado a los consumidores de manera clara, veraz, suficiente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea”.
Por último, cabe mencionar que si la SIC encuentra inconsistencias en las normas de protección al usuario, los organizadores del Jamming Festival pueden llegar a ser sancionados con una millonaria multa.