El caso del asesinato de Mauricio Leal y su madre, Marleny Hernández, todavía sigue dando de qué hablar en el país.
Recientemente se conoció en qué consistía el preacuerdo que realizó Yhonier Leal, el responsable del asesinato, con la Fiscalía.
Al parecer, el preacuerdo incluyó pagar una pena entre los 25 y 26 años de cárcel, el pago de una multa de 200 salarios mínimos legales vigentes, una petición pública de perdón y un compromiso a no seguir delinquiendo.
No obstante se conoció que Elmer Montaña, abogado de las víctimas, presentó su objeción con este preacuerdo, ya que según dice a Leal se le debería imputar el delito de tortura.
Pero su oposición, tiene otra gran razón de fondo.
Tal parece que si el preacuerdo llega a ser avalado de esa manera, muy probablemente más adelante el vallecaucano pedirá libertad condicional o reducción de su pena por un buen comportamiento.
Por tal razón esto significaría que su condena total podría ser de solamente 13 años. Sin embargo, si se le imputa el delito de tortura dicha opción no sería factible.
“Dejamos clara nuestra inconformidad con este preacuerdo puesto que 26 años y seis meses implica que Yhonier Leal quedaría en libertad antes de que cumpla los 13 años por las rebajas de estudio, trabajo, etc. Esta observación la pondremos ante el juez de conocimiento cuando el fiscal presente el escrito de acusación”, indicó.
Por otra parte, conviene recalcar que hace pocas horas se conoció un hecho insólito respecto a este caso.
Al parecer, Yhonier ahora desde la cárcel está diciendo que él es inocente y está pidiendo a sus familiares que por favor retiren al abogado Montaña para que él pueda continuar su proceso de negociación con la Fiscalía.
Según se conoció, familiares de Marleny y Mauricio están recibiendo llamadas desde la cárcel y en éstas él insiste que es inocente.
“Él manifiesta que pronto se conocerá toda la verdad y pide que nuestro abogado se retire, porque está entorpeciendo los acuerdos que él busca con la Fiscalía”, dijo Paola Medina Hernández, familiar de los fallecidos.
No obstante, Elmer ha asegurado que esto sólo es una técnica o maña que tiene el homicida para evitar que se le impute el nuevo cargo de tortura.
“Esto es aterrador, porque la Fiscalía está permitiendo que el victimario se comunique con las víctimas en medio de un proceso. Esto es un acto de revictimización con el único fin de sacar a un abogado de un proceso”, aseguró.
Por último, se conoció que en los próximos días se fijará la fecha de la audiencia en la que se definirá todo el tema del preacuerdo.
Ese día la Fiscalía presentará la negociación y le preguntará a las víctimas del caso (las tías de Mauricio) si están de acuerdo o no.