El pasado domingo, 29 de mayo, se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en el país.
Sin duda alguna, una fecha que la mayoría de colombianos estaban esperando para decidir el futuro político de Colombia.
Aproximadamente después de las seis de la tarde se conocieron los resultados finales de las mesas de votación, con el boletín número 60 entregado por la Registraduría.
Según se conoció, los candidatos Gustavo Petro, del Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, ocuparon los primeros lugares y por tal razón se enfrentarán en la segunda vuelta el próximo 19 de junio.
En este caso, Gustavo obtuvo un 40, 32% con 8.527.421 votos. Y Rodolfo obtuvo un 28, 15% con 5.953.199 votos.
En efecto, hubo cientos de reacciones tras conocerse los resultados.
Como era de esperarse, los candidatos ganadores enviaron un mensaje de agradecimiento a sus electores y a su vez, hicieron un llamado para las próximas elecciones.
“Hoy hemos ganado, hoy es un día de triunfo, los resultados están allí, casi completos ya”, dijo Petro.
Y agregó: “La corrupción no se combate con bailes en TikTok. Mi contradictor está imputado por corrupción (…) ¿Ustedes creen que podremos llegar a la paz si admiramos a Hitler? Entonces tenemos unos caminos que escoger. Hemos propuesto un cambio verdadero, la familia como primera comunidad”.
Por otro lado, Hernández también agradeció y recalcó sus ideales de acabar con la politiquería y corrupción.
“Hemos hecho una campaña histórica, en la que ha sido el pueblo colombiano quien ha estado al frente de esta epopeya democrática. Hemos logrado un resultado histórico, un resultado que ha hecho temblar a los cimientos del poder corrupto de todos los últimos gobiernos”, indicó.
Y agregó: “No soy ingenuo respecto a la resistencia que habrá frente al gobierno decidido a acabar con la politiquería y la corrupción, en especial por parte de algunos que se han sentido dueños de este país. Pero soy consciente de que será el pueblo colombiano quien me acompañe en la defensa de las decisiones que deberé tomar y que será este pueblo quien construirá la victoria en segunda vuelta”.
Cabe mencionar que hubo un totalidad de 99,95% de mesas informadas y de 39.002.239 votaron 21.417.110 colombianos.
Con respecto a los votos, se conoció que hubo un total de 29.708 no marcados, 242.622 nulos y 366.604 en blanco.
Por último, es preciso señalar que seguido de el candidato Liga de Gobernantes Anticorrupción se ubicó, Federico Gutiérrez con el 23,92 % ( 5.058.002 votos), luego Sergio Fajardo con el 4,20 % (888.518 votos), John Milton Rodríguez con el 1,29 % (274.216 votos) y por último Enrique Gómez con el 0,23 % (50.528 votos).