Sin duda alguna, Colombia es un país que se ha visto inmerso en innumerables episodios de violencia a lo largo de los años.
Algunos estudios afirman que la violencia homicida en el país está originada por varios factores, entre esos, los culturales y desafortunadamente han estado presentes y constantes con el paso del tiempo.
Y es que el pan de cada día en el territorio colombiano, son noticias que relatan y dejan en evidencia trágicos crímenes que le han ocurrido a la ciudadanía.
No obstante, no se puede negar que a lo largo de los años hubo algunos asesinatos y crímenes que fueron más marcados que otros, pues sus circunstancias, historia, hechos y magnitud estremecieron al país y quedaron presentes en la mente de los colombianos.
A continuación, te presentaremos algunos de esos:
El asesinato de Luis Andrés Colmenares
Andrés era un estudiante de Economía e Ingeniería industrial de la Universidad y murió en el caño ‘El Virrey ‘el 31 de octubre de 2010 después de asistir a una fiesta de disfraces de Halloween en una discoteca de la Zona Rosa de Bogotá.
En su momento, el hecho no tuvo mucha trascendencia. No obstante, los padres de Colmenares hicieron que se investigara a fondo lo que habría pasado, y la Fiscalía abrió una teoría en la que se dijo que Luis fue atacado y asesinado.
Los principales sospechosos fueron Laura Moreno, Jessy Quintero y Carlos Cárdenas, compañeros de universidad de Luis.
Sin embargo, finalmente tras varias audiencias e investigaciones, los sospechosos quedaron absueltos y se dijo que la muerte de Luis Andrés al parecer no fue causada por homicidio.
Cabe recalcar que sus padres nunca creyeron eso.
El asesinato de Yuliana Samboni
Yuliana, era una niña indígena de origen humilde, y fue secuestrada, violada y asesinada por el arquitecto, de 38 años, llamado Rafael Uribe Noguera,
El crimen conmocionó al país, y según se conoció ocurrió en el barrio de Chapinero Alto del norte de Bogotá.
Al parecer este hombre fue a buscar a la niña al barrio donde vivía, al encontrarla la hizo subir a la fuerza a su camioneta, y luego la llevó a un edificio donde ocurrió todo.
La familia de Yuliana, al notar que había desaparecido llamó a la Policía y ahí empezó la investigación.
Finalmente, Rafael fue capturado por los hechos y pruebas en su contra. Además, a mediados de enero de 2017 Uribe Noguera se declaró culpable y tres meses después fue condenado a 51 años de cárcel.
Conviene recalcar que el arquitecto hacía parte de una familia muy adinerada de Bogotá.
El asesinato de Pablo Escobar
“El patrón del mal”, como se le conocía popularmente, fue asesinado el 2 de diciembre de 1993, con 44 años.
Un disparo en la cabeza concluyó con la vida de uno de los criminales más buscados por todo el mundo.
Hay varias especulaciones de como sucedió su muerte, la versión oficial es que un policía lo asesinó. Sin embargo, otras fuentes indican que hubo paramilitares de por medio.
Sin duda, tras su muerte Colombia logró encontrar algo de paz y se acabaron años de tortura, guerra y crímenes violentos para el país.
Esta muerte generó un impacto positivo para el país.
El asesinato de Mauricio Leal
El famoso estilista de la farándula colombiana murió el 21 de noviembre de 2021. En este caso, su muerte conmocionó al país, ya que fue ocasionada por su propio hermano Yhonier Leal.
En este caso, el responsable quiso hacer ver todo como un suicidio. Además, también asesinó a Marleny Hernández, su madre.
Tal parece que todo fue ocasionado porque habían intereses económicos de por medio.
El asesinato de Jaime Garzón
El periodista fue asesinado el 13 de agosto de 1999, al parecer el exsubdirector de Inteligencia del DAS José Miguel Narváez y el exjefe de Inteligencia de la Brigada 13 del Ejército general Jorge Eliécer Plazas Acevedo le estaban haciendo seguimientos al humorista, y compartieron la información recolectada con el excomandante de las Autodefensas Carlos Castaño, a quien sugirieron ordenar el homicidio.
Una banda criminal llamada ‘La Terraza’ cometió el crimen.
En efecto, su muerte conmovió a Colombia, pues Garzón era considerado en su momento una de las personas con mayor criterio e influencia del país.
El asesinato de Luis Carlos Galán
El político fue asesinado durante un evento de campaña presidencial, el 18 de agosto de 1989.
El asesinato fue ordenado por Pablo Escobar, y lo llevaron a cabo sus sicarios.
Galán recibió 5 impactos de bala y tras confirmarse su muerte el país entero conmocionó. Sin duda, tenía un papel muy importante en la política colombiana. Hizo parte del partido ‘Nuevo Liberalismo’, y se destacó por siempre combatir al narcotráfico y la corrupción.