El pasado domingo, 18 de diciembre, se llevó a cabo la final de la Copa del Mundo y sin duda, este evento deportivo acaparó la atención de millones de personas en todo el mundo.
En este caso, se supo que fue la selección argentina la que logró consolidarse como la mejor del mundo y se llevó la tan añorada copa.
Y como era de esperarse, uno de los momentos más esperados fue cuando el capitán del equipo, Lionel Messi, recibió el trofeo y celebró junto con sus compañeros.
Es preciso señalar que una de las cosas que más llamaron la atención de los espectadores, es que a Messi además de entregarle la Copa del Mundo, recibió una distinción muy especial por parte de los anfitriones.
Según se observó, el actual emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, le puso al argentino una túnica encima que se conoce como “Bisht” o “Beshth”.
Según se conoció, esta vestimenta tiene un valor muy importante en el país árabe. Tal parece, que la túnica es un símbolo de realeza, honor y elegancia. Además, solo es usado por la familia real, por el clero y en épocas pasadas, por guerreros árabes que habían ganado la guerra.
Y en esta oportunidad, se supo que el emir de Qatar le dio esto a Messi como un gesto de respeto, honor y con el que lo habría elevado a un nivel muy superior.
“Es una ropa oficial nuestra. Siempre ponemos eso para compromisos importantes, para celebrar los momentos importantes en nuestra vida”, señaló el árabe tras la final.
Y agregó: “En el campo fue magnífico y fuera la reacción de todos los aficionados supuso un gran festival cultural mundial de verdad”.
Por último, es importante mencionar que esta prenda está confeccionada en pelo de camello, lana de cabra y sus bordes dorados, son cinco franjas cosidas con hilo de oro por varios artesanos. Y el Bisht que usó Lionel bajo las estrellas de Lusail fue para celebrar este momento tan importante de su vida.