Tras la tragedia que se vivió hace unos días en el festival de música ‘Astroworld’, donde se presentó el rapero Travis Scott, novio de la famosa Kylie Jenner, fueron muchas las reacciones que surgieron en redes sociales.
Cabe mencionar que este festival fue realizado en Houston, Texas y según se conoció, hubo una “avalancha humana”, en la que murieron ocho personas y hubo cientos de heridos.
La versión oficial es que esta catástrofe ocurrió porque en medio del concierto del rapero, la gente se alborotó y se empezó a empujar hacia la parte delantera del escenario.
Esto provocó cierto pánico entre los asistentes, y de repente, las personas empezaron a caer en el piso y quedar inconscientes.
A pesar de que se podría pensar que muy rara vez suceden episodios como estos, desafortunadamente, esta no sería la primera vez que ocurre algo así en un festival de música.
Incidentes como peleas, caos, incendios y “avalanchas humanas” han sucedido más de una vez en este tipo de eventos, y a pesar de que los organizadores han intentado tomar medidas al respecto, aún se siguen viviendo estas tragedias.
A continuación haremos un listado de algunos festivales musicales que como el de Travis Scott, terminaron en desastres:
The Who – 1979
Sucedió un 3 de diciembre en ‘Riverfront Coliseum’ hace 42 años, en Ohio, Estados Unidos. Según se conoció, murieron 11 personas y hubo alrededor de 20 heridos.
Al parecer la tragedia fue ocasionada por el afán de la gente de entrar al recinto cuando escucharon a la banda hacer pruebas de sonido.
En este caso, el público empezó a empujarse para entrar y esto ocasionó aplastamientos, asfixias, crisis nerviosa y muertes.
Como el caso de Travis Scott, la banda no suspendió su toque, sino lo continuaron normalmente, y al parecer solo se enteraron de la tragedia al terminar el show.
Great White – 2003
Al parecer, la catástrofe ocurrió porque la banda usó bengalas en medio de su presentación, y de repente, se salió de control, y empezaron a saltar chispas por todo el lugar.
Esto ocasionó un incendio que cobró casi 100 vidas, incluido el guitarrista de la banda. Además, hubo más de 200 heridos.
El lugar en el que se llevó a cabo el concierto fue en ‘The Station’ en Rhode Island, Estados Unidos.

Great White (Imagen tomada de Internet – difundida por medios internacionales).
Time Warp – 2016
Este festival dedicado a la música electrónica, se realiza normalmente en Alemania, pero esta edición se llevó a cabo en Argentina.
En este caso, según se conoció hubo varios asistentes que convulsionaron entre la multitud, al parecer por consumo de drogas alucinógenas. En total, hubo seis fallecidos.
Ariana Grande – 2017
La cantante estaba realizando su tour ‘Dangerous Woman Tour’, y se encontraba en Mánchester, Reino Unido.
Según se conoció, terroristas pusieron una bomba en el recinto, y explotó al final de la presentación de la cantante. Al parecer, el responsable fue el Estado Islámico de Irak.
Esta tragedia cobró 22 vidas, y hubo más de 100 heridos.
Guns N’ Roses y Metallica – 1992
El suceso ocurrió en el ‘Estadio Olímpico’ de Montreal, Canadá. A pesar de que en este evento no hubo muertos, los asistentes sí se llevaron un gran susto.
En este caso, hubo inconvenientes con la pirotecnia del escenario. Una bola de fuego quemó, en cara y manos, al vocalista de Metallica, James Hetfield.
Por tal razón, tuvo que ser llevado al hospital de inmediato donde lo diagnosticaron con quemaduras de segundo grado.
Pero eso no fue todo, posteriormente Axel Rose, vocalista de Guns N’ Roses no quiso salir al escenario, porque no le gustó la escenografía del lugar, y por tal razón los asistentes se enfurecieron y destrozaron el estadio y se enfrentaron con policías.
El evento terminó siendo un caos total.
Love Parade – 2010
El evento es un festival de música electrónica celebrado en Alemania desde 1989.
Al parecer, en la edición de 2010, varias personas sufrieron ataques de pánico pues entraron a un túnel en el cuál hubo una estampida humana, y como resultado hubo 31 muertos y más de 300 heridos.