El pasado lunes, 7 de marzo, se volvió tendencia un hecho que indignó a muchos colombianos, pues según se conoció una menor de 6 años fue víctima de discriminación.
En este caso, se reveló que una institución del país decidió no aceptar a una estudiante en su centro educativo, solo por el hecho de ser hija de una pareja homosexual.
Según se supo, los padres identificados como Miguel Barriga y John Ramírez, desde mayo de 2021 adoptaron a la menor, llamada Camila, y para el inicio de este año tomaron la decisión de matricularla en un colegio.
Sin embargo, para sorpresa de ellos, en el lugar no la admitieron con el argumento de que no estaban preparados para acoger a una estudiante con dos padres del mismo sexo.
Lo peor del caso es que con esta institución, ya sería la séptima vez que los rechazan de un colegio a ellos y a su hija.
En efecto, esta situación ha sido indignante y por tal razón la pareja de esposos expusieron su caso en ‘RCN Mundo’ y además, dieron detalles de cómo fue el proceso de inscripción en uno de los colegios que por poco aceptan a su hija, pero al final del proceso les dijeron que no.
“En ese momento hicimos la subida de los documentos, el pago del formulario y luego la niña es llamada a presentar el examen; posteriormente, el último paso era la entrevista. Fuimos citados por la psicóloga y, al llegar, nos piden que la niña no esté y nos pidieron disculpas, porque el colegio no tenía la posibilidad y el conocimiento para abordar una situación posible de discriminación”, explicó Miguel.
Según relataron, les informaron que su hija muy probablemente iba a sufrir de bullying y el centro educativo no estaba preparado para enfrentar esta situación.
Por otro lado, la pareja confesó que jamás pensaron estar viviendo este tipo de situaciones y que a su hija se le negara el derecho a la educación.
Además, teniendo en cuenta que es una niña que ha pasado por varios hogares de acogida, un proceso de adopción y ahora, un rechazo por instituciones académicas por la conformación de su nueva familia.
“Para nosotros fue demasiado asombroso. En un primer momento no podíamos creer que eso estuviera pasando. Además, se le estuviera negando el derecho a la educación a nuestra hija, a pesar de haber cumplido todos los requisitos y todos los pasos en el procedimiento que cumple cualquier familia”, expresó Barriga.
Por último, se conoció que La Secretaría de Educación de Bogotá está revisando el tema y al parecer, abrirán una investigación para determinar si este caso realmente habría sido un tema de discriminación o no.