Los Grammy Latinos son los premios que se otorgan anualmente a una gran cantidad de artistas de la industria musical latina que a lo largo del año han tenido un exitoso rendimiento. Este año se realizará la edición número 22 y se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en el ‘MGM Grand Garden Arena’ de las Vegas, Estados Unidos.
Recientemente, se dio a conocer la lista de los nominados de las diferentes categorías de la premiación y según se conoció hay gran diversidad de artistas y géneros entre los nominados.
En esta edición se conoció que el colombiano Camilo es el que encabeza la lista con 10 nominaciones, seguido por Juan Luis Guerra con 6.
No obstante, al parecer el género que no se tuvo muy en cuenta fue el reggaetón, pues J Balvin hace poco compartió en su cuenta de Twitter un mensaje que dejó en evidencia el descontento que siente con la Academia.
“Los Grammys no nos valoran, pero nos necesitan. Es mi opinión y nada contra los otros géneros porque se merecen todo el respeto. Pero ya el truco está aburrido. Les damos rating pero no nos dan el respeto. (PD: estoy nominado para que no vengan que estoy dolido), escribió.
Asimismo, invitó a sus colegas a realizar una serie de “protesta” colectiva que evidencie la insatisfacción que hay en el género por las nominaciones.
“Los que tienen poder en el género ¡NINGUNO DEBERÍA IR! Es decir, todos porque todos somos un movimiento”, expresó.
Agua – Jbalvin J Balvin, Alejandro Borrero, Jhay Cortez, Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Derek Drymon, Mark Harrison, Stephen Hillenburg, Alejandro Ramirez, Ivanni Rodríguez, Blaise Smith, Tainy &)
Hawái – Maluma (Édgar Barrera, René Cano, Kevyn Cruz, Johan Espinosa, Kevin Jiménez, Miky La Sensa, Bryan Lezcano, Maluma, Andrés Uribe & Juan Camilo Vargas)
Young Miko y Feid (Imagen tomada de Instagram: @feid).
Feid, el cantante urbano mejor conocido como ‘El Ferxxo’, recientemente acaparó la atención de sus millones de fanáticos porque estrenó un nuevo tema.
Para nadie es un secreto que en los últimos tiempos el famoso se ha consolidado como uno de los intérpretes más importantes del reggaetón tanto nacional e internacionalmente y por ende, cada vez que anuncia que lanzará un sencillo causa conmoción en sus fanáticos.
Cabe destacar que el colombiano ha logrado romper varios récords con canciones de su último álbum y sin duda, muchas personas lo consideran como su artista favorito urbano.
Y para esta ocasión, se supo que el paisa realizó una nueva colaboración con Young Miko, una cantautora emergente de origen puertorriqueño, que se ha vuelto muy popular en el género.
Según se conoció, los músicos unieron sus voces para interpretar ‘Classy 101’ una canción que promete romper en las discotecas.
Adicionalmente, también se compartió el video oficial del tema el cual fue dirigido por Deathofgian, director que en pasadas ocasiones ya ha trabajado con Feid.
Según se observó, el filme inicia con la imagen de una pareja en una moto y luego continúa con una escena de Miko, acariciándole el cabello a otra mujer.
Luego, el Ferxxo se toma el protagonismo y posando al lado de un automóvil empieza a cantar sus sus barras.
Hasta el momento este estreno del antioqueño ya alcanzó más de 540 mil visualizaciones en la plataforma de YouTube y además, entró en el ranking de tendencias en el lugar número 14.
Según se leyó, varios seguidores dejaron sus opiniones y comentarios, y señalaron que ‘Classy 101’ es todo un hit.
Aunque recientemente, el cantante paisa decidió sorprender a sus fans y estrenó un gran junte con el cantante Burna Boy, ganador del Premio Grammy de Nigeria, que lleva por nombre ‘Rollercoaster’.
Este sencillo hace parte del álbum ‘Love, Damini’ del cantante y compositor africano, quien ya cuenta con más de 235 millones de views en YouTube.
El videoclip de la canción fue grabado en el teatro ‘Los Angeles Fayette’ en Nueva Jersey, las imágenes capturan un estilo cinematográfico de fantasía y aventura con referencias del teatro y el cine de los años 50 en Estados Unidos. El vídeo fue dirigido por Loris Russier quien logra demostrar la capacidad actuación de estos dos grandes artistas
La pareja unió fuerzas musicales en ‘Rollercoaster’, que rápidamente se convirtió en un sencillo favorito de los fans, en todas las fronteras geográficas.
Sin duda alguna, este sencillo abre puerta a próximas sorpresas, colaboraciones y música nueva del paisa.
Spotify (Imagen tomada de Instagram: @spotifycolombia).
Para nadie es un secreto que Spotify es una de las plataformas musicales más conocidas a nivel mundial y además, con mayor cantidad de usuarios.
Según se ha revelado, esta app actualmente estaría siendo utilizada por más de 450 millones de personas. Y su gran usabilidad, ha permitido que expertos realicen algunos análisis para descifrar cuáles son las mayores tendencias y gustos musicales de las personas en nivel general.
Según se conoció, actualmente la plataforma está trabajando de la mano con una agencia de marketing llamada ‘Mindshare’ y a través de esta, han realizado varios hallazgos.
Cabe destacar que los estudios se han realizado para poder definir las identidades de sus usuarios a través de lo que oyen.
“La música es un elemento clave para entender la multidimensionalidad de las personas. Cuando desarrollamos una estrategia de comunicación, debemos dejar de pensar de forma dicotómica y abrazar el crisol de colores que somos los individuos. En un mundo inmerso en estímulos visuales y pantallas, el sonido es un elemento crucial para el contenido y las experiencias de entretenimiento”, señaló Rita Ibarra, directora comercial de ‘Mindshare’.
Por ejemplo, en un reciente informe se supo que en Latinoamérica hay más de 100 millones de usuarios de Spotify y la mayoría de la audiencia está compuesta por jóvenes entre los 18 y 34 años.
Por otra parte, conviene señalar que también en los análisis realizados se descubrió qué tipo de música escucha cada país y qué tanto porcentaje de musicalidad tiene el territorio.
Según se indicó, en lugares como Brasil se escucha mucho lo relacionado a sonidos y podcasts nostálgicos, en Argentina sonidos relajantes y en Colombia, lo más popular es oír canciones de amor.
Adicionalmente, se llegó a la conclusión que Chile sería el país “más musical”, ya que más del 50% de su población usa la app.
Tras esto, le siguen Argentina con un 36 %, México con un 32 %, Brasil con un 25 %, Perú con un 23% y finalmente, Colombia con un 18 %.